Starrett® llega a Quicial SLU

Quien es Starrett®?

Starrett® es uno de los mayores fabricantes de sierras, herramientas e instrumentos de medición del mundo. La historia de Starrett® comenzó en 1878, cuando Laroy S. Starrett inventó la escuadra combinada, que sigue siendo una de las invenciones de herramientas más prácticas y versátiles del mundo. En 1880, se construyó la primera fábrica en Athol, Massachusetts, Estados Unidos, y en la actualidad cuenta con 6 plantas de fabricación en Estados Unidos, más otras en Escocia, China y Brasil, esta última en la ciudad de Itu, es la planta donde se producen todas las sierras.

La empresa produce más de 5.000 productos, como hojas de cinta sierra para cortar metal, madera y carne, herramientas de precisión e instrumentos de medición en los que se ha convertido en sinónimo de innovación y calidad. Los productos Starrett® se venden en más de 100 países a través de una red de distribuidores, atendiendo a una amplia gama de segmentos que van desde herramientas para la industria automotriz, aviación, marina, hasta equipos agrícolas y herramientas para el trabajo manual para constructores, carpinteros, fontaneros, electricistas, etc.

Quicial SLU y Starrett®: Una Alianza para Potenciar la Industria Cárnica en España

Esta alianza es fundamental para el mercado español, ya que une la experiencia de Quicial en la fabricación y comercialización de maquinaria para la industria cárnica con las avanzadas tecnologías de corte de Starrett®. Las herramientas de Starrett®, reconocidas por su precisión y fiabilidad, están diseñadas para ofrecer cortes limpios y eficientes, mejorando así los procesos productivos.

Para la industria cárnica en España, esta colaboración representa el acceso a equipos de corte de alta calidad que no solo incrementan la eficiencia en mataderos y plantas de procesamiento, sino que también garantizan la consistencia del producto final. La línea de alimentos de Starrett® comercializada por Quicial asegura soluciones que optimizan el rendimiento operativo y reducen costos, ofreciendo una mejora significativa en la producción y calidad de los productos cárnicos.

  • Cinta sierra corta hueso, cinta sierra corta carne

Productos Starrett

Quicial en Tecno Fidta 2024: Innovación y Eficiencia en la Industria Cárnica

En Quicial SL. estamos felices de haber participado en Tecno Fidta 2024, la Exposición Internacional de Tecnología Alimentaria, Aditivos e Ingredientes, un evento clave para la innovación en el sector alimentario. Esta feria, tuvo lugar del 17 al 20 de septiembre en Buenos Aires, Argentina, el cual es un punto de encuentro global donde se exponen las últimas tendencias y avances tecnológicos que marcan el futuro de la industria.

Quicial SL., como empresa líder en la comercialización y fabricación de maquinaria para mataderos y el procesamiento cárnico en compañía de nuestro aliado comercial para Argentina Emmsa Inoxidables, se enorgullece de presentar uno de sus productos estrella: La Descortezadora de jamón en su versión para descuerar producto fresco. Esta máquina optimiza el descortezado (descuerado), reduciendo mermas, mejorando la presentación del producto y facilitando un manejo sencillo y eficiente. El equipo asegura un corte preciso que incrementa la rentabilidad y productividad de nuestros clientes.

Nuestra participación en Tecno Fidta subraya el compromiso de Quicial con la innovación y el desarrollo de soluciones que mejoren los procesos en la industria cárnica. Esta feria es una plataforma esencial para fortalecer nuestra presencia global, establecer nuevas alianzas comerciales y seguir liderando el camino hacia un futuro más eficiente y sostenible en el sector alimentario.

Nos complace poder mostrar nuestros productos como parte de las soluciones para mataderos y plantas de procesamiento de alimentos, además que los asistentes a este evento pudieron explorar en detalle las ventajas de nuestra maquinaria de última tecnología. Quicial, siempre a la vanguardia de la industria cárnica y elaboración de jamón curado y fresco, reafirma su compromiso de ofrecer productos que transformen y optimicen los procesos industriales.

  • Quicial en Tecno Fidta 2024: Innovación y Eficiencia en la Industria Cárnica

Quicial participa en FoodTeck 2023 Barcelona

Este año, Quicial se enorgullece de anunciar su participación en FoodTech Barcelona 2023, el evento líder en maquinaria, tecnología e innovación para la industria de alimentos y bebidas. La feria, que tuvo lugar del 25 al 28 de septiembre de 2023, reunió lo más destacado en procesos, ingredientes y soluciones tecnológicas para el sector alimentario.

En esta edición, Quicial presentó una impresionante gama de maquinaria y soluciones avanzadas para el mercado alimentario, destacando por su compromiso con la innovación y la calidad. Nuestro stand fue un punto de encuentro para numerosos profesionales del sector, donde mostramos nuestras últimas innovaciones y compartimos conocimientos con líderes de la industria.

FoodTech Barcelona se ha consolidado como un salón referente a nivel internacional, con la participación de las empresas más relevantes del sector, marcas internacionales de renombre y el apoyo de asociaciones sectoriales, centros tecnológicos e instituciones. La edición de 2023 no fue una excepción, y estamos orgullosos de haber formado parte de este evento vital para el futuro de la industria alimentaria.

En Quicial, estamos emocionados de haber compartido nuestras soluciones innovadoras con los asistentes y esperamos con entusiasmo continuar siendo parte de la evolución y el crecimiento del sector. Gracias a todos los que visitaron nuestro stand y contribuyeron a hacer de este evento un gran éxito.

¡Esperamos verles nuevamente en FoodTech!

Quicial Maquinaria Cárnica, soluciones para la eficiencia de la industria cárnica

Eurocarne Digital

Desde hace más de 25 años la firma Quicial Maquinaria Cárnica se lleva dedicando a ofrecer todo tipo de soluciones a la industria alimentaria y, en especial, a la industria cárnica. Dentro de esta última, uno de los segmentos más destacados es la industria jamonera que cuenta con una amplia representación de firmas por todo el país.

Dentro de la industria jamonera y de embutidos, una de las que más empresas tiene en nuestro país, Quicial posee una amplia gama de equipos. Entre ellos destaca la alimentadora de malla para el proceso final de presentación de las piezas, antes de ser comercializadas, hecha en acero inoxidable. Se trata de un equipo que funciona de forma eléctrica, a través de un pulsador, con una capacidad de hasta 500 metros por minuto.

Otro de los equipos necesarios en este tipo de industrias que comercializa Quicial es una grapadora de fundas de hilo de los jamones curados para atar los extremos de estas o de piezas de carne de vacuno y ovino-caprino. Además de ahorrar tiempo a los operarios, también permite reducir el gasto en fundas. Su funcionamiento es neumático.

Por último, los cuchillos circulares neumáticos que comercializa Quicial poseen cabezales intercambiables con diferentes diámetros (de 35 mm a 180 mm) para el recorte y pulido de la carne. Tienen un diseño que los hace fáciles de manejar y son ligeros debido al material con que están realizados. Los hay de funcionamiento tanto neumático como eléctrico, pensados en función de cada tipo de animal y producto además de facilitar y reducir el esfuerzo realizado por el operario. Se caracterizan también por tener repuestos adaptables de otros cuchillos circulares.

Tomado de la revista Eurocarne 23/04/2018

Quicial en FOODTECH2018 Barcelona

Quicial participará en La feria FOODTECH Barcelona 2018, feria de tecnologías Alimentarias

FoodTech Barcelona es la feria que aúna la maquinaria, tecnología, procesos e ingredientes para la industria de alimentos y bebidas de todo el arco del sur de Europa y América Latina. Un salón consolidado que ahora se transforma en la mejor y más completa plataforma de negocio: las empresas más relevantes del sector, las marcas internacionales más importantes y las asociaciones sectoriales, centros tecnológicos e instituciones avalan el éxito de la próxima edición. Un evento internacional de referencia que se celebra del 8 al 11 de mayo de 2018, Quicial participará este evento exponiendo maquinaria y grandes soluciones del mercado alimentario.

Equipamiento para la industria cárnica

La compañía Quicial ofrece maquinaria de última tecnología para la industria cárnica como los cuchillos Ibex eléctrico y neumático para bovino, porcino, ovino-caprino, aves y peces.

Además, como fabricante de biseladora/descortezadoras de jamón curado, ha desarrollado un nuevo modelo en el que se reduce la merma y mejora la rapidez y la potencia. También presenta un modelo para el pulido de codillos de jamón ibérico.

Esta compañía comercializa también el aturdido eléctrico TSQ003, un instrumento muy eficiente y práctico para el aturdimiento de cerdo, ovino, aves y conejos por medio de electronarcosis y desarrollado por la firma Gozlin. Permite registrar los detalles de los parámetros eléctricos fundamentales para cada animal aturdido, según el reglamento CE Nº 1009/2009.

NOTÍCIA ORIGINAL

I FORUM CARNICO

QUICIAL S.L. estuvo presente en el I FORUM CARNICO en Barcelona, en el cual se hicieron conferencias sobre el sector cárnico de España y se hablo también de las tendencias de futuro, importaciones , exportaciones, economía,  etc…

Interempresas y FECIC organizaron conjuntamente el I Fórum Cárnico en Barcelona, una cita que pretende reunir anualmente a gerentes, directores generales y máximos responsables de las empresas productoras más relevantes de nuestro país para conocer las últimas novedades en legislación, tendencias de consumo y mercados, además de ofrecer una visión general de toda la cadena.

En esta primera edición, que tendrá lugar el próximo 4 de octubre en el World Trade Center, se tratarán, entre otros, los siguientes temas:

  • Análisis de los tratados y mercados internacionales
  • Percepción del consumidor y nuevas tendencias
  • Esta primera edición contará también con una zona expositiva en que las que todos los asistentes podrán conocer las últimas innovaciones en maquinaria, procesos y servicios presentadas por las empresas referentes del sector.